Gaudinfancia » Blog » COMO GESTIONAR EL EXCESO DE REGALOS EN NAVIDADES O CELEBRACIONES

COMO GESTIONAR EL EXCESO DE REGALOS EN NAVIDADES O CELEBRACIONES

por | 10 Ene 2022 | Educamos, Responsabilidad Social, Todo sobre Regalos

Ahora que mis “niños” ya tienen una edad puedo echar la vista atrás y recordar cómo eran las Navidades hace unos años, sobre todo el día de Reyes, cuando nos juntábamos en casa de los abuelos con todos los regalos. Visto des de lejos era excesivo, la verdad.

Los primeros minutos eran de infarto, los niños histéricos abriendo paquetes y ni siquiera mirar qué era lo que había dentro. Objetivo: romper papel de regalo y abrir regalo tras regalo. Cuando la euforia había pasado recuerdo, en más de una ocasión, que los pequeños de la casa disfrutaban con las cajas vacías, envolviéndose con el papel medio roto los unos a los otros y los regalos allí estaban en un rincón…… 

Estoy segura que más de uno que lea estas líneas habrá vivido una experiencia similar estas pasadas Navidades.

Todos los padres queremos lo mejor para nuestros hijos y la labor de ser selectivos a la hora de escoger regalos es una tarea muy difícil y poner de acuerdo al resto de la familia todavía más difícil.

Os dejo algunas ideas para que las próximas celebraciones donde se concentren regalos, bien sean aniversarios, comuniones o las próximas Navidades todos podamos pensar con un poco de calma nuestras actuaciones.

  •  Acotar el número de regalos por familia
  • Variedad en los regalos
  • Trabajar previamente la lista de regalos que los niños piden
  • Regalos compartidos
  • Otra clase de regalos

ACOTAR EL NÚMERO DE REGALOS POR FAMILIA

Lo mejor para evitar sorpresas es tener una buena comunicación y en este caso también es así. Los adultos pueden hablar previamente de cómo organizar los regalos y decidir el número de ellos por niño, el valor invertido, etc. Evitaremos problemas, malos entendidos y si alguien aparece con algún regalo de más siempre se puede dejar en la casa donde ha aparecido para que sea disfrutado cuando el niño esté allí.

En el caso de los regalos para las Navidades hemos de decidir cuando los reciben, Papá Noel o Reyes Magos. Muchas familias reparten los regalos entre las dos tradiciones para que los niños puedan jugar durante las vacaciones escolares. En todo caso no deben recibir más regalos de los acordados previamente.

Según los expertos, el celebro de un niño no está preparado para recibir tantos estímulos a la vez ya que es muy pequeño para gestionarlo, así pues, lo único que conseguimos es que su atención se disperse.

VARIEDAD EN LOS REGALOS

No todos tienen porqué ser juguetes. Ya sabemos que a los niños les va a gustar más si es un juguete pero le tenemos que enseñar a valorar todos los regalos recibidos.

Podemos regalar juegos, mejor si son educativos, ropa, una mochila, juegos de manualidades, libros, etc.

Cuando el niño recibe regalos variados siempre los podrá aprovechar más.

TRABAJAR PREVIAMENTE LA LISTA DE REGALOS QUE LOS NIÑOS PIDEN

Los niños no han de hacer una lista de regalos como si fuesen al súper a hacer la compra del mes. Se tiene que hacer pensando bien lo que piden y porqué lo piden. Hay que poner limitaciones a la hora de pedir cosas y si se lo explicas poniéndole ejemplos de regalos que ni ellos mismos saben dónde los tienen guardados o aquel juguete que pidió el año pasado y nunca ha jugado con él, lo entenderán.

También podemos aplicar una fórmula que a mí, personalmente, me gusta mucho:

1 – algo que deseen, 2 – algo para usar, 3 – algo que necesiten y 4 – algo para leer.

Con esta fórmula conseguiremos tener mucha variedad de regalos.

Un consejo!!  No les dejemos un catálogo comercial a los niños para que hayan la lista de regalos, son niños, lo querrán todo.

REGALOS COMPARTIDOS

Personalmente es el punto que más me gusta. Dependerá de la edad de los niños que tengan que recibir los regalos pero hay muchas opciones.

Tenemos desde juegos de mesa con los que podamos jugar todos, salidas de fin de semana a un camping, un viaje familiar a algún país que hayan estudiado y les guste visitar, ir a ver un espectáculo de magia, musical, etc….   o una simple cena en una pitzería.

Os aseguro que lo recordaran toda la vida …

OTRA CLASE DE REGALOS

Siguiendo un poco la línea del punto anterior y como bien he dicho, hay muchas clases de regalos. Seguro que para muchos niños poder pasar algunas tardes con sus padres, ir a pasear o al parque, poder invitar a sus amigos a merendar en casa, serían unos regalos fantásticos.

Unas bonitas y cariñosas palabras pueden ser también un muy buen regalo. Pensad que para un niño, oír a unos padres decirle: que bien lo has hecho…, que bonito te ha quedado…., que orgulloso estoy….  es inmensamente importante para que crezca como persona, con valores y con una educación emocional inmensa.

El agradecimiento es muy importante y el niño ha de saber quién le ha hecho el regalo o en qué casa lo han pedido a los Reyes Magos. Una simple foto con el niño abriendo el regalo para poder enviarla o tenerla de recuerdo es un gesto pequeño pero muy importante para el recuerdo de ambos y sobre todo para que el niño sepa que alguien se lo ha regalado como muestra de estima y cariño.

Desde Gaudinfancia.com os invito a reflexionar sobre las experiencias vividas estas pasadas Navidades y a mejorar las próximas en todo lo que podamos, así como a hacer una buena selección de regalos en los próximos aniversarios o comuniones. Recordad que cuando se reciben demasiadas cosas, se dejan de valorar.

Mónica Mestre

¡Hola amigos! Mi nombre es Mònica Mestre y soy empresaria y madre, ahora que mis “niños” ya son mayores, tengo más tiempo para dedicarme a nuevas facetas que siempre me han atraído y en las que nunca había profundizado. Con los años he aprendido a escuchar, pensar y observar. Es muy importante valorarte y sobre todo quererte mucho. Deja que te dé un pequeño consejo: cada niño es único y singular. No caigáis en el error de comparar su desarrollo físico, mental y motriz con otros niños.

0 comentarios

Catálogo de Productos

Regalos, juegos, libros y material de oficina de la mano de expertos.

Artículos relacionados

0
    0
    Tu Carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda